Revisión regular de la instalación eléctrica. De este modo, garantizaremos que esté en buen estado y prevendremos así posibles cortocircuitos que puedan causar incendios. Encontrar y corregir a tiempo conexiones en mal estado, interruptores defectuosos o toma de corrientes deteriorados, evita accidentes y ahorra electricidad
Por lo menos una vez al mes, conviene pulsar el botón de prueba del interruptor diferencial para comprobar si funciona correctamente. Si no dispara al pulsar el botón es que está averiado. En este caso hay que llamar cuanto antes a un instalador electricista autorizado para que lo revise
Utilizar fusibles adecuados para el sistema eléctrico instalado. Nunca reemplazar un fusible con un alambre. La mayoría de los incendios de origen eléctrico se producen por esta causa
Asegurar los empalmes o uniones con firmeza y recubrirlos con estaño o vinil adhesivo "tape". No usar esparadrapo, cinta adhesiva transparente u materiales similares
Antes de salir de casa o irse a dormir, asegurarse de haber apagado las luces y los electrodomésticos
Los electrodomésticos, especialmente televisores y equipos de sonido, deben situarse a una distancia prudencial de la pared para evitar el sobrecalentamiento. Ante la aparición de humo o algún olor inusual, deben desconectarse y llamar a un técnico
Al dejar de usar la plancha, aunque sea sólo por un momento, hay que desconectarla y colocarla en un lugar seguro
Revisar periódicamente los cordones y conexiones de los electrodomésticos para asegurar que su funcionamiento es correcto y seguro. Reemplazar los que estén desgastados o rajados
Para utilizar, enchufar, desenchufar, conectar... cualquier aparato eléctrico hay que tener siempre las manos bien secas
Cuando se utilizan aparatos eléctricos hay que evitar estar descalzo o con los pies húmedos
No tocar jamás aparatos eléctricos estando dentro de la bañera o de la ducha (p. ej. radio, TV portátil…)
Para desenchufar un aparato, no tirar nunca del cordón sino de la clavija aislante
Es conveniente desconectar los electrodomésticos después de usarlos, ya sean grandes o pequeños
Antes de poner en marcha un electrodoméstico nuevo, tener en cuenta la potencia eléctrica contratada y leer las instrucciones del aparato
Si un aparato está derivado y da corriente, desenchufarlo inmediatamente y llamar a un técnico
Antes de usar un aparato, comprobar si la tensión es la adecuada
Si se necesita manipular un aparato electrodoméstico es obligatorio desconectarlo previamente
No usar nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, enchufes deteriorados, etc
Antes de conectar un aparato eléctrico, comprobar que esté bien seco
Si un electrodoméstico dispone de toma de tierra, es recomendable utilizarla (si su instalación eléctrica lo permite)
La manipulación de una instalación ha de hacerse sin tensión. Para ello se desconectará el diferencial, comprobando la ausencia de tensión sobre dicho circuito al iniciar los trabajos
Los cuartos de baño, las tuberías de agua fría y caliente, los desagües, los cercos metálicos de puertas y ventanas, los radiadores, entre otros; deben estar conectados entre sí y a la red de tierra
Para cambiar una bombilla es necesario desconectar previamente el interruptor automático correspondiente
No utilizar los aparatos eléctricos cerca de la zona del fregadero
Revisar periódicamente las luces. Arreglar o sustituir las que estén dañadas y comprobar que no toquen cortinas o paredes
En las iluminaciones fluorescentes, utilizar protección térmica y, en caso de que no la tengan, evitar colocarlas sobre madera
No sobrecargar las instalaciones eléctricas. Tampoco conectar varios aparatos a una misma toma de corriente o extensión. Y no poner cables eléctricos debajo de las alfombras
Si se desea aumentar la carga instalada, consultar a un técnico cualificado o a un ingeniero para que estudie los cambios que han de hacerse en el sistema eléctrico
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies